MI HISTORIA
Hola, soy Carmen Díez, una apasionada del orden, la organización y el desarrollo personal. Vivo en Palma de Mallorca, y aunque nací y crecí en Madrid, me gusta decir que soy madrileño-manchega. Fue en mi pueblo de Toledo donde tengo mis mejores recuerdos familiares y de mi niñez. Todos los valores que mis abuelos, padres y tíos me inculcaron son buena parte de mi identidad. Hice caso a mi abuela, quien me decía que estudiara mucho y me licencié en Administración y Dirección de empresas en la Universidad Autónoma de Madrid. Mi carrera y experiencia profesional de 20 años transcurre ocupando puestos de liderazgo en departamentos financieros de empresas de origen nacional e internacional. He vivido junto con mi marido y compañero de viaje en diferentes países y lugares, como Australia y Países Bajos. Me encanta viajar y conocer diferentes culturas.
Siempre he dedicado parte de mi tiempo y energía para mi formación en coaching y desarrollo personal. Mi vida dio un giro desde que hice el curso de MBRS de Mindfulness con Alex Bernet, y ahora práctico meditación y yoga consciente cada día. Después del curso, me di cuenta de que mi siguiente misión era compartir con los demás mi pasión por organizar, a través de todo lo aprendido. De aquí surge la Llave del Orden, para abrir las siguientes páginas de mi vida y crear un impacto transformador y muy positivo en la tuya.
ABRIENDO CANDADOS
Imagina que vas abriendo candados en busca de calma y armonía. Tu casa se convierte en un hogar lleno de calma y bienestar, reflejando la serenidad y el equilibrio que has logrado alcanzar. Abre estos candados y descubre qué es vivir plenamente.
- Mayor eficiencia: El desorden que consume tu tiempo y energía. Con cada objeto en su lugar, reduces las distracciones y te concentras en lo esencial. Así, cada día se vuelve más fluido y eficiente.
- Aumento de la productividad: Las distracciones que te impiden ser productivo. Un espacio despejado y ordenado, creado con atención plena, te ofrece el ambiente perfecto para concentrarte y ser más creativo y productivo.
- Aprovechamiento del espacio: La falta de espacio y la sensación de que falta el aire. Apreciar y utilizar solo lo esencial te permite maximizar cada rincón de tu hogar, creando espacios amplios y funcionales.
- Reducción del estrés: La ansiedad que provoca un entorno caótico. Al ordenar tu hogar, también ordenas tu mente. La práctica consciente te permite disfrutar de un ambiente sereno, alejando el estrés.
- Mejor salud: El desorden afecta tu bienestar físico. Mantener un hogar limpio y organizado reduce las alergias y los accidentes, contribuyendo a un ambiente más saludable para ti y tu familia.
- Fomenta hábitos positivos: La conciencia plena te ayuda a desarrollar y mantener hábitos de orden y limpieza que fortalecen tu disciplina y bienestar emocional.
Carmen Diez