La gestión del tiempo es un aspecto clave en la vida moderna. En una sociedad que constantemente demanda más de nosotros, la habilidad para organizar las tareas, establecer prioridades y reducir el estrés relacionado con los plazos se vuelve esencial.  

Sin embargo, la gestión del tiempo no se trata solo de ser productivo, sino de encontrar equilibrio entre lo que se hace y cómo se hace. Al integrar mindfulness con gestión del tiempo, no sólo aprenderás a organizar mejor tus tareas, sino también serás más consciente de cómo las haces y de cómo te sientes mientras las haces.

Esto fomenta una sensación de paz interior, incluso cuando las exigencias externas son altas.

Lo que aprenderás

 

d Priorizar tareas: Cómo identificar y centrarse en las tareas más importantes y urgentes.

x Planificación efectiva: Técnicas para crear planes diarios, semanales y mensuales que optimicen el uso del tiempo.

s Establecimiento de objetivos: Cómo definir objetivos claros y alcanzables a corto y largo plazo.

d  Técnicas de productividad: Métodos como la técnica Pomodoro, GTD (Getting Things Done), y la matriz de Eisenhower.

x Manejo del estrés: Formas de reducir y gestionar el estrés relacionado con la carga de trabajo y los plazos.

s Delegación de tareas: Cómo identificar tareas que se pueden delegar y a quién asignarlas.

d Aprovechamiento de herramientas: Uso de herramientas y aplicaciones de gestión del tiempo como calendarios, listas de tareas, y aplicaciones de seguimiento del tiempo.

 

¿Cómo empezamos?

Para iniciar el proceso, por favor, contáctame a través de WhatsApp indicando tu interés en el servicio de Organización de Agenda. Posteriormente, agendaremos una videollamada gratuita de 15 minutos, sin compromiso, a través de la misma plataforma. Esta sesión permitirá presentarnos y me dará la oportunidad de elaborar un presupuesto preliminar adaptado a tus necesidades. Si estás de acuerdo con la propuesta, comenzaremos lo antes posible.